20 septiembre
Curso Norma -Guillen
Por : Sas Rachello -Carolina Calderon.
|
Definición
|
lenguaje
|
uso
|
Fundamentos del diseño
|
Son las bases
para comunicar o mostrar un mensaje gráficamente de una forma efectiva.
|
Bases del
diseño (Color –forma-Textura-Tamaño) Modulación
Repetición
-Equilibrio
-Repetición
-Ritmo
-Graduación -Radiación -Contraste
-Armonía
-Equilibrio
-Proporción.
-Lenguaje Visual.
|
|
Diseño tipográfico
|
Trata el tema de las letras, números y
símbolos de un texto impreso, tales como su diseño, su forma, su tamaño y las
relaciones visuales que se establecen entre ellos.
|
Familias tipográficas:
- Gótica
- Palo
seco
- Geometricas
- Decorativas
- Manuscritas
- Jerarquia
- Alineación:Centrado –justificado-asimetricos.
- Kern y
el Track
- Legible
- Serif
|
|
Diseño editorial
|
Se dedica a la diagramacion y ejecución de sistemas como
periodicos ,libros ,revistas.
|
-
Definir el tema.
-
Definir el objetivo de comunicación del diseño
a realizar.
-
Conocer el contenido.
-
Cuáles son los elementos más adecuados.
-
Realizar un proceso de bocetación.
-
Realizar una retícula.
-
legibilidad tipográfica.
▪ Portada
▪ Contraportada
▪ Editorial
▪ Índice
▪ Textos
▪ Fotos
▪ Ilustraciones
▪ Lomo
▪ Prologo
|
|
Diseño web
|
El diseño web multimedia
consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o
presentar información por medio de la plataforma web.
|
-
Navegabilidad
-
Interactividad
-
Usabilidad
-
Arquitectura de la información
-
Interacción de los medios (diseño
multimedia)
-
Plantillas.
-Interacción
|
|
Identidad visual-
|
Caracteristica que definen a una organización. Es crear la
imagen y los elementos visuales que identifiquen determinado concepto o empresa.
|
- Papelería
- Retícula
- Grafismo
- Logo
- Aplicaciones
- Manual
corporativo
- Marca
- Simbolo
- Slogan
- Mascota
- Originalidad
-Recordación
-Paleta de color
-Uso correctos e incorrectos
-Positivo –Negativo
-Aplicaciones
Geometrización
Integracion
Grafismos
|
|
Diseño empaques
|
Envoltura de algún producto de manera temporal,
principalmente pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Otras funciones del empaque son: proteger el
contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de
manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc.
|
-
Código de barra
-
Plano (troqueles)
-
Diagramación
-
Concept board
-
Mood board
-
Estudio del producto (brief)
-
Sustrato
-
Pieza final(impresión)
-
Troquel
-
Funcionalidad
-Brinda Estetica al producto.
|
|
Diseño ambiental
|
La capacidad de diseñar y darle ambientación a ciertos
espacios
dependiendo de un tema ,identidad o necesidad.
|
-
Señalética
-
Estanterías
-
Pictogramas
-
Iconos
-
Stand
-
Infografías
-
Maqueta
-
Iluminación de espacio
-
Mobiliario
-
Dar Información
-
Guiar.
-Ambientes
-Adaptación
y planificación de espacios
-Puntos
de venta.
|
|
Herramientas digitales (software): retoque
digital, vectorizar, animar,
sonorizar, diagramar,ilustrar,maquillar,editar.
Apoyo audiovisual (realización): zoom in, zoom
out, diferentes encuadres, luz cenital, contraluz,animar
,personajes,storyboard,sonido,musica,voces,movimiento.
Aplicables (semiótica,estética):percepcion,sensaciones,psicologia,estrategias,sentidos,comunicación,sistema
de signos,estructuras significativa de las imágenes
y las formas,estetica del
diseño.
Técnicas (preprensa): estampado, impresión
offset,flexografia,serigrafia,plotter,optimizar el trabajo,encuadernación,la
resolucion de las imágenes,tipos de tintas,tipos de sustratos,Pruebas de
impresión,acabados,formato,doblez,tecnicas de impresión.
Expresión (color): colores primarios, colores
secundarios,analogos,complementarios ,contrastes,teoria del color,propiedades,luminosidad,brillo,saturación
,tono,escalas cromaticas ,colores calidos y frios ,pigmentos, combinaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.