Proyecto de Grado Programa de Diseño Gráfico 2012-03
DESCRIPCIÓN
Esta asignatura es la fase final de los talleres de diseño, y en ella se espera que el producción y función, permita al cuerpo docente verificar que ha cumplido con los objetivos de formación planteados por la universidad para ser un diseñador gráfico profesional. Dicho proyecto estará enmarcado en las áreas y ámbitos estipulados por la universidad y definidos previamente en el trabajo de investigación realizado en la asignatura Metodología Proyectual, el cual es el soporte teórico y conceptual para la propuesta final.
El
estudiante durante el proceso, contara con el soporte y la guía permanente de
dos profesores titulares de la materia.
JUSTIFICACIÓN
El estudiante de diseño gráfico de la universidad del norte, debe demostrar el dominio adecuado de las competencias propias de la disciplina para el desarrollo de un proyecto de diseño, esta asignatura es una oportunidad para plantear propuestas integrales, en donde se tengan en cuenta todas y cada una de las áreas donde el diseñador gráfico interviene como eje principal en la creación de piezas de comunicación visual.
La aprobación de esta asignatura es la única opción
de grado que tiene el estudiante del programa de diseño grafico de la
universidad del Norte.
OBJETIVO
Desarrollar a partir de la investigación realizada en la asignatura Metodología proyectual, una pieza de comunicación visual que responda integralmente a la solución de un problema de diseño, entendiendo “problema de diseño” como una oportunidad para el diseño, el cual se debe encontrar enmarcado dentro de alguna de las área definidas previamente por la Universidad. Dichas áreas son: Educativa, social, comercial y cultural, e igualmente dentro de los siguientes ámbitos:
Diseño para la información: Diseño
de Sistema Editorial, diseño de Objeto y espacio, diseño de sistema de
señalética, diseño ambiental, diseño de material didáctico, diseño de
Interfases para medios electrónicos, Cartografía.
Diseño para la persuasión: Campañas
sociales, campañas producto, diseño de sistema de identidad.
Diseño de la experiencia:
Instalaciones, intervenciones u otro medio que no se encuentre contemplado en
los puntos anteriormente descritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.